Al ladrón, ese experto en marketing me ha robado mi Return On Relationship (ROR)

Así, este entendido lo define en su blog como la acumulación que se hace con el transcurso del tiempo de las recomendaciones y lealtad de los usuarios, además de tener en cuenta sus interacciones y compromiso con el consumidor. También, podemos dejarnos de piruetas conceptuales y limitarnos a lo que el diccionario de la RAE define como “prestigio”. Así de simple, a veces estos señores nos abocan a embrollos gratuitos y nos venden humo.
Sin embargo, vamos a hacernos eco de los que sostiene este Indiana Jones del marketing que se vanagloria de haber hecho gran descubrimiento, digno incluso de registro. De este modo, Rubin recomienda a las empresas que quieran recaudar ROR, trabajar en varios frentes:
1) La escucha. Es decir, si quieres que tu voz prevalezca sobre el ruido, debes escuchar previamente a tus clientes (qué es lo que sienten, sus necesidades, las soluciones que demandan). Así, cuando al fin te decidas a hablar lo harás estupendamente.
2) Proporcionales un plataformas para contactar con la marca. No les derives a un canal externo. Las redes sociales deben ser tu atención al cliente 2.0. Escúchales ahí. No les emplaces a un teléfono huidizo.
3) Tómate tu tiempo y trata de conocer a tu audiencia. Si sólo te importa el dinero, flaco favor estarás haciendo a tu facturación.
Éste es más o menos, el paraje que dibuja Rubin. Pero nos tememos que en todas partes crecen los plagiadores y parece que el experto ha incurrido en un presunto robo. De hecho, desde 2007 existe una web bautizada como el concepto de marras (www.returnonrelationships.net), perteneciente al británico Rory Murray quien ya ha acusado a Rubin de “demasiado espabilado”. Dejémonos de medias tintas, lo ha llamado “ladrón”.
Por lo tanto, la paternidad del concepto ya se lo disputan dos gerifaltes del marketing. En Websa100, creemos que la RAE y su “prestigio” nos sirven para definir el término y no hace falta que nos dejemos llevar por la marea. Ya veremos cómo queda el asunto de la filiación.
Hemos publicado mucho sobre redes sociales en nuestro blog…una selección:
Nuestro ebook sobre redes sociales: “Todo lo que tu pyme necesita para triunfar en Social Media”
Comentarios
Publicar un comentario