Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2013

10 HÁBITOS PARA SER UN “GRANDE” EN TWITTER

Imagen
Las personas que están “haciendo” un buen papel (número de seguidores, el engagement que tienen con su comunidad, su influencia) en Twitter, tienen algo en común y esto a pesar de que cada uno de ellos publica diferentes temas, todos comparten algunos hábitos comunes. Aquí les presento 10 hábito que pueden llevar tu perfil de Twitter a un siguiente nivel, ya sea para conectarte con tu comunidad o simplemente ganar más exposición en el ramo en el que participas. 1.  Consistencia Debemos ser consistentes, la gente que nos sigue es porque hay algún tema que le interese, por lo que si saltamos de un tema a otro y a otro, nuestros seguidores pueden perder el interés y simplemente nos dejan de seguir. Es importante ser consistente en nuestros temas, como una regla (no escrita, pero de dominio publico) tus publicaciones deberían ser en 80% del tema de tu especialidad y el 20% restante de otros temas variados. 2.-   Variedad Esto puede sonar como el hábito...

Aplicaciones para evaluar tu idea de negocio..

Imagen
Ideas hay muchas. Las buenas son pocas y las realmente efectivas, muchas menos. Al emprender, nos gustaría que un genio saliera de la lámpara y nos dijera si estamos haciendo lo correcto o no. Como el genio no existe y tu futuro depende de tomar la decisión más adecuada,  evaluar tu proyecto, antes de empezar, es fundamental. Antes de planificar y comenzar a soñar con sacar adelante el emprendimiento, es muy importante sentarse a  analizar la viabilidad de la idea que tienes . Esto va más allá del capital de inicio, tiene más que ver con si el resultado del negocio será positivo o no. Si hay un mercado al que ofrecer tu producto/servicio, cuán amplio es, si ya existe, si tendrás alguna característica diferenciadora, entre otras cosas. Para esto, hemos recopilado una lista con algunas aplicaciones que te pueden ayudar a resolver este aspecto. 1.  Ildefe, Test de evaluación de ideas El Ildefe (Instituto Leonés de Desarrollo Económico, Formación y Empleo) tiene un...

¿Cómo responder un comentario negativo en redes sociales?

Imagen
Los usuarios muchas veces prefieren usar las redes sociales para colocar un comentario negativo en contra de las marcas. Esto debido a que esperan una rápida respuesta y porque saben que de esta manera también pueden afectar comercialmente a la empresa al hacer que otros usuarios vean sus reclamos. Sin embargo, no debemos asustarnos, pues esto también nos brinda una posibilidad para salir airosos del problema y  fortalecer nuestra marca , generando una sensación de prestigio entre quienes están observando cómo nos desenvolvemos ante las críticas. Aprende cómo responder adecuadamente. 1.        No elimines el comentario Si decidimos  borrar la crítica , esto solo profundizará el error y el problema se agravará. Recuerda que la persona que hizo el comentario estará esperando una respuesta. Además en los segundos que tú demores en responder, éste ya se ha podido extender en las demás redes sociales. 2.     ...

61 libros sobre Social Media en Español y Gratis.

Imagen
61 libros sobre Social Media en Español Gratis sobre Social Media, SEO , Redes Sociales, como medir el ROI etc….al alcance de todos.   La comunicación en medio sociales   IAB SEO: optimización de web para buscadores    IAB Geolocalización  IAB Spain. Comunicación multicultural em Iberoamérica   José Marques de Melo   Retórica en la empresa: las habilidades comunicativas    María Cervantes   Herramientas digitales para periodistas   Sandra Crucianelli   Periodismo digital en un paradigma de transición   Fernando Irigaray Predicciones para los Social Media 2010  Marc Cortés   Manual de herramientas digitales para comunicadores  Marc Cortés   Geekonomía    Hugo Pardo   La revolución de la prensa digital   Dictadura del diseño   Carlos Carpintero Quiénes son los YouTubers?   Comunidades online 2009   Miguel Cornejo El modelo de la nueva agencia ...

12 Puntos Clave de una campaña de Marketing en Redes Sociales y Blogs

Imagen
12 Pasos para tu Estrategia en Redes Sociales Buenos días. Últimamente he podido colaborar y seguir de cerca una campaña en redes sociales, de la que he sacado varias ideas que me parecen muy importantes para compartirlas contigo. He seleccionado los puntos clave que  tú también puedes utilizar  para crear tus propias campañas online. La campaña de la que he sacado las ideas y te voy a poner como ejemplo es la siguiente:  San Miguel 0,0%  te propone diseñar tu bici solidaria en una aplicación, y por cada 100 bicis ellos le regalan una bicicleta de verdad a  Bicicletas Sin Fronteras . Vayamos paso por paso. Paso 1: Segmentación. Céntrate en una determinada Comunidad Lo primero de todo será que decidas a qué tipo de personas vas a orientar tu campaña y estudies bien su perfil. Lo más recomendable es que te centres en una determinada  Comunidad de interesados  en algún tema. Probablemente tu marca ya haya encontrado su comunidad...