Entradas

Mostrando entradas de junio, 2013

¿Cómo puedo empezar en el Email Marketing? Primera parte

Imagen
Es una realidad ineludible que desde hace un par de años el envío del correo electrónico ha superado con creces al del correo ordinario. También en su vertiente más cerca del marketing.  ¿Cómo puedo empezar en el Email Marketing?  Es una gran herramienta que, desde la pyme, nos puede reportar unos buenos beneficios. Esta herramienta tiene múltiples puntos positivos, por ejemplo: es barato, podemos tener una buena medición muy eficaz de resultados, es fácilmente personalizable y con muy bajos costes fijos y no requiere una dedicación pesada para  mantener el contacto con los clientes  ya que recibimos de ellos mismos los resultados. Qué gano con el Email Marketing El correo electrónico constituye un canal de comunicación que permite cubrir muchos objetivos distintos; los dos más importantes os los presentamos a continuación: la comunicación. El correo electrónico nos puede servir como canal para la difusión de noticias singulares, la publicación de revistas...

Los 10 mejores blogs de marketing digital en español 2013

Imagen
El pasado 22 de abril comenzamos las votaciones para el 3er Concurso donde han salido finalmente elegidos por votación popular + votación jurado  los 10 mejores blogs de marketing digital en español 2013. El objetivo de este concurso es ayudar a encontrar información relevante sobre marketing digital: social media, blogging, video marketing y todos los temas que engloba el marketing 2.0. La novedad de este año es que nos centramos en los blogs de autor. Se nominaron más de 60 blogs a través de más de 300 comentarios en nuestro blog. Además de vuestros votos se valoraron: los votos del jurado (valoraron la calidad de los contenidos), la frecuencia de los posts de cada blog y la participación de sus lectores así como ranking de blogs. Finalizado el  3er Concurso para elegir los 10 mejores blogs de marketing digital en español  aquí os dejamos a los 10 ganadores: LOS 10 GANADORES 1.  Blog de Tristán Elósegui 2.  Social Whit it 3.  B...

Cómo crear contenidos con potencial viral

Imagen
¿Cuántas veces os han pedido que hagáis o trabajéis en un video viral? La viralidad es el efecto de la creación de un contenido muy bien planificado y ejecutado. ¿Es posible tener suerte y que un video subido por un “amateur” a YouTube tenga éxito? Todo es posible, pero la probabilidad de ello es sumamente escasa a no ser que contenga una serie de ingredientes. Contenidos con potencial viral Fue en la época en la que trabajé 4 años en el sector de tecnología de televisión digital para  Amino Technologies Plc  (identificador AMO en el London Stock Exchange), más concretamente en IPTV y WebTV, en la que viví el despliegue de portales de video como YouTube. Durante ese tiempo en Cambridge compartía lo bello y bizarro de Internet y portales como ese con mi amigo Chris Koncewick. De esa experiencia y reflexionando sobre los videos que alcanzaban ese potencial viral nació el método CHRIS, que dedico a mi amigo, por inspirarme. Elementos esenciales de un contenido con po...

¿Qué es la gamificación? Conozca sus beneficios y desafíos

Imagen
La empresa española  Lynkoo  dedicada a la creación de tiendas virtuales , envía un artículo sobre  qué es la gamificación.  Los dejo con el artículo: La gamificación es una nueva estrategia de comunicación en la que las empresas se basan en la teoría de los juegos para potenciar la fidelización del cliente, así como también la motivación y otros valores positivos relacionados con la imagen de la tienda online y su reputación.  El objetivo de esta práctica es la de aumentar la tasa de conversión y para ello se usan métodos parecidos a los que se usan en los juegos: sistemas de clasificación, obtención de puntos, premiar los logros conseguidos, etc. Dependerá del tipo de comercio electrónico que tengamos donde usaremos unas técnicas o otras. Pero en cualquier caso la gamificación se basa en dos aspectos esenciales: los desafíos y las recompensas. Primero  debes fijar unos desafíos que completaran vuestros clientes. Una vez que los hayan realizado, obt...

Posicionamiento web local, el SEO para la pequeña empresa

Imagen
Les presento un blogger invitado, se trata del español experto en Marketing Digital  Enrique Jiménez,  que escribió un artículo sobre el posicionamiento web local. Los dejo con el artículo: Cuando los expertos en SEO hablan  sobre posicionamiento en buscadores , suelen hacerlo “a lo grande”, en plan general, se habla del posicionamiento en general, de aquellas acciones que mejoran el ranking de tu web en los buscadores. En el mundo del marketing,  el objetivo es segmentar, buscar tu nicho de mercado  y lanzarte hacia clientes potenciales, es decir, aquellos que se tornarán en beneficios para nuestro negocio online. Yo, como SEO que soy, podría hablar de todas estas acciones para mejorar el posicionamiento web de tu negocio online, pero, en su día decidí lanzarme hacia  algo más específico , el SEO para la pequeña empresa, tal vez, la gran olvidada, por ello en este artículo hablaré del  posicionamiento web local.  ¿Qué es el posicionami...

Redes Sociales: ¿Cómo diseñar una estrategia en el social media?

En éste primer post dirigido a saber cómo diseñar una estratégia en las redes sociales, explicaremos cómo planificar objetivos en el social media. ¿Qué pasos debo seguir? Planificar una estrategia en los Medios Sociales, implica dedicar un par de semanas a clarificar y a definir tus objetivos de negocio de forma adecuada. Para orientarte mejor a lo largo de este proceso, te recomendamos seguir estos 3 pasos: PASO 1 DEFINIR OBJETIVOS PASO 2 PENSAR 360º PASO 3 DETECTAR Y POTENCIAR TU VALOR SOCIAL PASO 1 DEFINIR OBJETIVOS Es importante responder a las siguientes preguntas: ¿Qué objetivos queremos conseguir? ¿Cuáles son nuestras prioridades a Corto, medio y Largo plazo? ¿Tal vez queremos incrementar el Trafico hacia nuestra web? ¿Queremos conseguir Leads comerciales? ¿Generar visitas a nuestro blog? ¿Incrementar la fidelidad de nuestros clientes? ¿Generar notoriedad / buzz? ¿Qué estrategias o tácticas se adecuan mejor a nuestras necesidades? Qué es lo que provocará repe...

Comercio Electrónico: Cómo Atraer, Convertir y Retener a los usuarios en una tienda online

Imagen
Internet es un medio de comunicación, un canal de distribución y un medio de interacción, en definitiva Internet es un entorno de relaciones sociales complementario que debe tenerse en cuenta dentro de la estrategia global de cualquier empresa que opere en cualquier sector de actividad. Toda empresa tiene una posición en el mercado, y la mayor parte de estas tiene competidores, unos más agresivos, otros más metódicos, unos con más presupuesto, otros con menos recursos . . . pero todas las empresas tienen algo en común, y es que trabajan para incrementar sus ventas, para conseguir mayor cuota de mercado, minimizar sus costes y maximizar su ROI (Retorno de la Inversión). La Estrategia Digital tiene que apoyarse en “Cuatro Pilares”: Branding, Generación de Tráfico, Social Media y Distribución. Branding , incluye todos los esfuerzos dirigidos a acelerar el conocimiento de una marca y sus productos, a posicionar dicha marca y sus productos en la mente del público objetivo al que se d...

La nueva “P” del Marketing: Purple cow

Imagen
Quisiera compartir este concepto del autor Seth Godin con todos los lectores de  La Cultura del Marketing : purple cow. Para aquellos que no lo conozcan, este estadounidense está considerado como uno de los teóricos del  Marketing  más importantes del siglo XXI. Escritor, bloguero y empresario, es el fundador de compañías como Squidoo.com y Yoyodyne. Tuve la oportunidad de leer su libro “ Purple Cow. Transform your business by being remarkable ” durante el tiempo que pasé en San Francisco, cuna de la innovación, especialmente tecnológica, donde el número de emprendedores, inversores y empresas tecnológicas por metro cuadrado es de los más elevados del mundo, en gran parte gracias a su cercanía a Sillicon Valley, así como a las prestigiosas universidades de Berkeley y Standford. Y precisamente a uno de los estudiantes de esta última le debemos la acuñación del término “purple cow” en el campo del  marketing . El concepto surge de la necesidad de  diferen...

Tienes el arma perfecta pero sabes usarla: claves del e-mail marketing

Imagen
Cada día tenemos la posibilidad de leer y compartir miles de post que tratan sobre infinidad de temas que giran o versan en torno al  marketing ,  social media ,  on-line , analítica, Twitter o Facebook…hoy queremos centrarnos en un elemento  primordial,  al que nos hemos acostumbrado, pues forma parte de nuestra vida privada y profesional, pero del que desconocemos que se trata de un arma perfecta, siempre que se utilice correctamente,  de comunicación con nuestros  clientes , y pieza sobre la que debe girar toda estrategia de  marketing en internet : el e-mail marketing. El e-mail marketing no parte de una simple plantilla en blanco, sino que debe ser consecuencia de una estrategia, unos objetivos a alcanzar, un timing… pues es un elemento que permite comunicarnos directamente con el  cliente , de persona a persona, y por tanto tiene que ser entendida y trabajada como una herramienta estratégica de marketing. Sin pararse ni un minuto...

Cómo crear una empresa a los 15 años y no morir en el intento

Continuando con las conferencias de  Mejorando.la Conferencia Argentina  realizadas en marzo del 2013, es el turno de  Joel Chornik  ( @joelchornik ) fundador de el Server.com Joel comparte con nosotros " Cómo crear una empresa a los 15 años y no morir en el intento ". Algo por lo que él pasó y que saco adelante. Aprende a emprender como él en esta parte de  #mejorandoAR . CLICK EN EL SIGUIENTE LINK Y ESCUCHA EL PODCAST https://mejorando.la/podcasts/como-crear-una-empresa-los-15-anos-y-no-morir-en-el-intento.mp3

¿Cuándo tiene sentido empezar con el SEO en un blog?

Imagen
Igual la primera sorpresa que te llevas leyendo el título del post es que no hay que trabajar el posicionamiento web de un blog desde el primer día. A ver, esto no es una ciencia exacta por lo que te puedes poner a buscar y encuentras por lo menos 85.453 posts que te dicen exactamente lo contrario. Derechos de foto de  Fotolia Me baso únicamente en mi propia experiencia de los últimos 8 años y los 20 blogs y decenas de páginas web que he tenido que abandonar por haber ido más allá de lo permitido. Por qué no hay que preocuparse demasiado por el SEO cuando empiezas Cuando empiezas a montar un blog ya tienes suficiente con las tareas semanales o diarias que conlleva tener una bitácora. No compliques la vida queriendo aprenderlo todo desde el principio. Hay que ir paso a paso. Corres el riesgo de ser penalizado : es lo que me ha ocurrido a mí y a todo el mundo que empieza con el SEO. Vas más allá de lo permitido porque te falta la experiencia de haber quemado muchos proyect...